Ir al contenido principal

¿Rafael MONEO o Frank GEHRY?

 


    Dos arquitectos impresionantes, cada uno a su estilo logran crear obras interesantes. Esta opinión la escribo con apenas dos años en este fantástico mundo de la arquitectura donde hay mucho que conocer y apreciar. Antes de decidir a quién prefiero me gustaría describir, a mi entender, a ambos arquitectos y sus estilos.  

    Rafael Moneo, arquitecto español ganador del Premio Pritzker de arquitectura en el año 1996. Dentro de lo que he podido apreciar en el estilo de Moneo se destaca la línea recta y la utilización de volúmenes, especialmente el cubo. Me gusta que cada obra se integra a su contexto y que respeta no solo el área urbana sino a la naturaleza. Obras modernas, pero que pueden integrar elementos clásicos como por ejemplo en el Museo de Arte Romano de Mérida. Catalogado por muchos como un arquitecto de estilo ecléctico de obras sólidas y limpias con algo de rigidez.

    Frank Gehry, arquitecto norteamericano de origen canadiense ganador del Premio Pritzker de arquitectura en el año 1989. A diferencia de Moneo, Gehry trabaja con el juego de diferentes formas geométricas en sus obras. Destaca la línea curva lo cual lleva a sus obras a ser carentes de rigidez. Este dinamismo en sus obras da la impresión de que la misma está en movimiento. Me atrevería a decir que son obras que se oponen a todo lo que entendemos o conocemos como "normal" o tradicional en cuanto a diseñar. Mucho más que una obra arquitectónica sus obras son escultóricas. 

    Cómo decidir entre la línea recta de Moneo o la línea curva de Gehry. Ciertamente, dos estilos completamente opuestos y dos arquitectos muy diferentes, pero ambos son grandes diseñadores. Prefiero el estilo de Moneo. Me gusta su manera de esculpir el cubo sin que este pierda su forma. Me gusta que incluya diferentes elementos y que los adapta al contexto siempre respetando la naturaleza y el área urbana. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Compendio del curso ARQU6225 Teoría y Crítica de la Arquitectura: Ensayo Final

  Durante el semestre se ha estado utilizando a dos grandes arquitectos, Frank Gehry y Rafael Moneo, para introducir los diferentes temas del curso. Entre los temas discutidos durante el semestre se encuentran la introducción al curso, donde conocimos a los arquitectos Gehry y Moneo, así como con una mirada al pasado con Durand y Boullé para luego continuar con temas como ‘’surfacing’’, ordenamiento “ordering’’ y por último autoría o ‘’authorship’’. Durante la introducción al curso comparamos los estilos de los arquitectos Moneo y Gehry viendo algunas de sus obras y lo que en aquel momento pareció ser sus diferencias más marcadas. Conocimos a Jorn Utzon y sus mundos paralelos, esa otra forma de ver la arquitectura, de la misma manera tuvimos una breve introducción a Alvar Aalto que me pareció importante en la lectura de Mundos Paralelos porque se menciona que cuando él tiene un proyecto estudia los datos del problema, los requisitos del programa, las características del lugar, la...